Dos años después de declararse el estado de emergencia por la COVID-19, 211 mil 579 peruanos han fallecido a causa de esta enfermedad en el Perú, según el Ministerio de Salud (Minsa). En la memoria quedan los recuerdos de personas en búsqueda de oxígeno, así como los pedidos desesperados por una cama en las Unidades de Cuidados Intensivos de los hospitales.
Han pasado tres olas con picos de contagios y muertes y ahora, en plena quincena de marzo, los números de la pandemia son favorables, según desliza e ingeniero electrónico y analista de datos, Rodrigo Parra.
“Actualmente la tendencia sigue a la baja, todavía no llegamos a los mínimos a los que llegamos después de la segunda ola, estamos alrededor de 54, 55 muertos en promedio por día. Y llegamos a 36 después de la segunda ola del mes de noviembre”, señaló.
De acuerdo con estadísticas elaboradas por Parra a partir de reportes del Minsa, las cinco ciudades con más muertes fueron Callao, Ica, Lima y Moquegua que reportaron entre 9 y 8 fallecimientos por cada mil habitantes.
Fuente: RPP Noticias